¿Que es la Cultura Hodureña?
La cultura de honduras, consiste en todas sus expresiones artríticas tanto en costumbres, tradiciones, hábitos, la forma de creer, símbolos, historia, religión, sus rituales. Honduras es un país de muchos grupos étnicos, por consiguiente es un país de muchas culturas, para el desarrollo de la humanidad y ellos como pueblo.



Historia y Cultura de Honduras





La cultura de Honduras ha sido muy popular como lo es la gran cantidad de culturas en otros países como la Cultura VenezolanaCultura Peruana , Cultura MexicanaCultura Colombiana y entre otros países que son destacados por sus culturas y costumbres destacadas, resaltando sus creaciones artísticas donde realizan exposiciones artísticas y culturales que son festejados ciertos días al año, siendo representaciones muy dinámicas y exclusivas. Entre los días más célebres encontramos: El día 15 de septiembre, declarado como día de la Independencia de Honduras.

Son celebradas en las escuelas del todo el país, realizan desfiles con carrozas, tienen un profundo interés es las celebraciones de Semana Santa, sus creencias son mayoritarias en las católicas, les encanta celebrara el verano tropical que solo se va en una sola época, por lo general en la Costa del Norte y la la del Sur de Honduras. Son muy normativos a celebrar sus fiestas patronales, a que para ellos es un símbolo de gran importancia y mayor interés, en diversas regiones de este maravilloso y encantador país como lo Honduras.


Razones por las cual hay que visitar Honduras

La cuna de los Mayas

Honduras es la cuna de la asombrosa civilización Maya que floreció en el occidente del país, particularmente en el sitio denominado Copán, siendo hoy en día un legado cultural; este sitio fue nombrado patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 1980.
 En el parque arqueológico de Copán podrá observar la arquitectura Maya donde sobresalen del panorama espectaculares pirámides, templos, plazas y una gran cantidad de esculturas que describen la historia de sus dinastías



Aguas y Arrecifes de color Turquesa


Honduras cuenta en el océano Atlántico con las mejoras playas de arena blanca del Caribe, sin duda también esta belleza incluye aguas cristalinas que se tornan de color turquesa y que ofrecen un paisaje sin igual. Esto permite las condiciones perfectas para la fotografía, realizar snorkel, kayak, buceo y otros deportes acuáticos.
Te interesará saber también que en Roatán esta ubicado el segundo arrecife de coral más grande del mundo con una extensión mayor a 100km y en la cual viven mas de 4,000 especies de peces, así como varias clases de delfines y el increíble tiburón ballena.












Las ciudades Coloniales Mejor Reservadas
Honduras le ofrece la oportunidad de visitar un gran número de ciudades, pueblos y comunidades fundadas durante la época Española, conservándose hasta la fecha en excelentes condiciones cerca de un centenar de iglesias, así también otros edificios y fortalezas militares.
En cada región del país podrá encontrar la huella de la cultura española aún presente en lugares como Tegucigalpa, Comayagua, Omoa, Choluteca, Danlí, Trujillo, Intibucá, Gracias, Santa Rosa de Copan, La Paz, Ojojona y muchos más.

 









Curiosidades que quizás no Conocías de Honduras

  •  En Comayagua Honduras está el reloj más antiguo de Honduras que sigue funcionando el día de hoy fabricado por los árabes en el año 1100. Fue llevado a Comayagua en el año 1636 e instalado en la iglesia de la merced y posteriormente a la catedral de Comayagua en 1711.
  •  Las islas de la bahía están localizadas en la costa norte de Honduras Y son muchas veces conocidas como el secreto mejor guardado del caribe Roatán, Utilla, y Guanaja Son un paraíso de vacaciones tienen desde playas de arena blanca hasta colinas cubiertas de jungla tropical además de un gran arrecife que rodea cada una de las islas.
  •  Los Hondureños coloquialmente se llaman catrachos esto nace desde la guerra nacional centroamericana en la cual honduras contribuyo con más de 600 hombres encomendados por el general Florencio Xatruch Villagra al llegar a la ciudad al llegar a la ciudad de granada Diciembre de 1856 Xatruch fue nombrado por el resto de los comandantes centroamericanos  generalísimo de las fuerzas armadas compuestas por los países aliados de Centroamérica al mando del general Xatruch el ejército unido  centroamericano logro derrotar al ejercito filibustero y salvar a Nicaragua de la invasión Durante la guerra al ejército hondureño los demás países lo llamaban amistosamente como los Xatruches pero como a muchos se les dificultaba la pronunciación terminaron llamándoles  Catruches con el tiempo el apodo fue evolucionando hasta que terminaron llamando a los hondureños Catrachos.
  •  Al Norte de Honduras existe un pueblo muy pequeño y peculiar estos son los garífunas un grupo étnico un grupo étnico Zambo descendiente de africanos y aborígenes caribes y araugos originario de varias regiones de Centroamérica y el caribe aunque son una minoría en el país su lengua y su música y su cultura han sido declarados patrimonio oral  e intangibles de la humanidad por la UNESCO.
  •  Las Ruinas de copan es uno de los sitios arqueológicos más importantes  de la antigua civilización Maya  esta fue una influente ciudad un destacado centro ceremonial y uno de los principales centros científicos del periodo clásico por eso era utilizado como conservatorio astronómico además la escalinata de los jeroglíficos contiene la estructura jeroglífica más importante y extensa de toda Mesoamérica.
  •  En Honduras se puede encontrar el segundo arrecife de coral más grande del mundo conocido como Sistema Recifal Mesoamericano esta formación coralina se extiende por casi 1000 km atravez de las costas caribeñas Guatemala, Honduras, y Belice.

  • Las Cuevas de Talgua situadas antes del municipio de catacamas eran antiguos santuarios considerados la puerta para entrar al inframundo es por eso que las personas al morir eran depositadas en un altar dentro de las cavernas con el tiempo el agua filtrada por la montaña perdió pequeñas cantidades de carbonato de calcio sobre ellas danto sus restos un brillo muy vistoso  estos son los restos de las personas que vivieron aproximadamente el año 1500 antes de cristo convirtiendo estas cuevas en uno de los cementerios más antiguos de Centroamérica y Honduras.
  •  Honduras posee el segundo jardín botánico más grande del mundo conocido como el jardín botánico Lancetilla denominado como el tesoro Verde de Honduras es el único de su especie en este país ubicado en la zona norte de la nación a tan solo 15 km de la ciudad de Tela este jardín tiene una extensión territorial de 1681 hectáreas.






























Comentarios

Publicar un comentario